.arts - Dominio reservado para organizaciones artísticas, como galerías y teatros.

.AVI - Acrónimo de Audio Visual Interleaving (Entrelazado audiovisual). Extensión de ficheros que contiene información de audio y vídeo, como animaciones o fragmentos de películas.

A: - Letra que caracteriza a la primera unidad lógica de una red o un ordenador. En general, la unidad A: de un PC corresponde a la unidad de disquete (actualmente disquetera de 3,5", antiguamente de 5,25") o a un dispositivo removible.

A0, A1, A2, A3, A4, ...A10 - Denominación de tamaños de papel especificados por la Organización Internacional de Estandarización (ISO).

AA - Código descriptivo dado a las pilas de 1,5 Voltios con un peso de 23 gramos y un volumen de 7,5 cc. La designación IEC es LR6. Pila normal utilizada en radios y casetes.

AAA - Código descriptivo dado a las pilas de 1,5 Voltios con un peso de 12 gramos y un volumen de 3,5 cc. La designación IEC es LR03. Pila utilizada para pequeños dispositivos electrónicos, como walkman.

AAF - Advanced Authoring Format. Tipo de datos desarrollado por Microsoft, que permite a los usuarios diseñar ficheros multimedia en un programa y editarlos en otro. Este tipo de formato está orientado hacia aquellos que producen componentes multimedia (sonidos, imágenes, gráficos, animación y películas) que para los usuarios finales. Las ventajas de este formato son que puede ser utilizado desde cualquier plataforma (a menos que sean ficheros del tipo .AVI o .WAV), la edición del fichero no requiere la sobrescritura del fichero completo y puede formarse con múltiples elemento o capas. Por ejemplo, los productores multimedia pueden necesitar mezclar muchos sonidos para obtener un producto final y por eso necesitan trabajar con distintas capas de sonido. Algunos colaboradores de Microsoft en la obtención de este formato han sido Adobe Systems, Avid Technology, Pinnacle System y Truevisión.

A-B Box - Mecanismo de control que permite que dos o más ordenadores compartan un periférico como una impresora, escáner o monitor. Con este mecanismo, el usuario puede decidir cuál de los ordenadores es el que utiliza el dispositivo únicamente girando un conmutador.

Abaco - Término que designa varios tipos de de instrumentos realizados con dispositivos muy simples, tales como bolitas que que se deslizan a través de hilos metálicos, que permiten efectuar operaciones aritméticas elementales de modo inmediato. Adoptados desde la antigüedad, se utilizan todavía con sorprendente velocidad en Rusia y en algunos países orientales.

Abnormal termination - Interrupción de un programa debida a una anomalía del programa, un fallo o una intervención del operador.

Abortar - Interrumpir una operación o un proceso deforma intencionada y prematura. Esta interrupción es realizada por un operador o por una rutina de control para impedir que la finalización de ese proceso, a causa de un error lógico o de un funcionamiento anómalo del dispositivo donde se ejecute, pueda dar lugar a resultados erróneos o inútiles. En general, después de sta interrupción se producen indicaciones adecuadas y el control vuelve al sistema operativo.

Abrir - Acceder a los datos o a la ejecución de un fichero o programa. Traer a primer plano un archivo de datos o ejecutar un programa.

AC - Acrónimo de Alternating Current, corriente alterna. Suministro eléctrico de la red para los equipos. En Europa es de 220 Voltios y 50 Herzios; en U.S.A. es de 120 Voltios y de 60 Herzios.

Acarreo - Operación que interviene en la ejecución de la operación de suma y que se refiere a la adición de un cifra a la posición inmediatamente más significativa que aquélla en la que se acaba de operar, cuando la suma de las dos cifras excede de la base de la numeración. Por ejemplo, si se suman ocho y siete, el uno de la suma (15) representa el acarreo. Los acarreos supusieron un gran reto para los antiguos creadores de la máquina para sumar e incluso los modernos ordenadores disponen de complejos algoritmos para tratar acarreos.

Acceder - Obtener un canal de comunicación abierto con software de aplicación o con un componente de un ordenador de forma que el usuario pueda trabajar con el. Por ejemplo, un ordenador debe acceder a un módem conectado a él antes de poder usarlo.

Acceptable quality level - Nivel de calidad aceptable. Término usado por los fabricantes de componentes para describir el nivel de calidad de cada componente. Hay que señalar que en algunos casos, los componentes de un lote son comprobados aleatoriamente y se les asigna un nivel u otro dependiendo de la calidad de este porcentaje de componentes comprobados.

Access - Formalmente Microsoft Access. Programa para la gestión de bases de datos. Aplicación individual aunque también forma parte de algunas versiones avanzadas o profesionales de Microsoft Office.

Acceso a datos - Operación mediante la cual se identifica un dato, un registro o una entidad que pertenece a un archivo con el fin de poder utilizarlo o anularlo. Esta operación emplea técnicas especiales, de las cuales las más conocidas son el Método de Acceso Indexado y Secuencial (ISAM) y el Método Virtual y Secuencial (VSAM). Ver Acceso aleatorio a datos, Acceso secuencial a datos.

Acceso aleatorio a datos - Modalidad de acceso a la información contenida en el interior de memorias o archivos que permite su rápida identificación. En particular, puede utilizar un algoritmo que determina las direcciones físicas a partir de identificadores o claves. El archivo en el que los archivos individuales se identifican directamente, sin necesidad de proceder a un examen completo de todos los registros anteriores, se denomina fichero aleatorio. Ver RAM.

Acceso directo a datos - Capacidad de un ordenador para localizar y recuperar datos de forma inmediata desde un dispositivo de almacenamiento, sin necesidad de recorrer desde el principio toda la información hasta encontrar la deseada.

Acceso secuencial a datos - Método de recuperación de datos basado en leer información de un archivo siguiendo exclusivamente el orden en que está almacenado. El sistema es similar a la búsqueda de un fragmento en una cinta de vídeo, en la cual debemos recorrer previamente todas las imágenes anteriores.

Acelerador - Dispositivo especializado que permite aumentar la velocidad de funcionamiento o el rendimiento de un ordenador completo o algunos de sus elementos. Las tarjetas aceleradoras de vídeo, por ejemplo, descargan al microprocesador de las tareas de gestión de los datos en pantalla, lo que permite a éste dedicarse a otras actividades.

Acrónimo - Palabra compuesta por las siglas, esto es, las letras iniciales de las palabras que componen un expresión o parte de ella, como medio de abreviar una explicación o denominación muy larga. Así, por ejemplo, TCP está compuesto por las iniciales de Transmisión Control Protocol, o Protocolo de Control de Transmisión (de datos).

ActiveX - Conjunto de controles escritos con Visual Basic de Microsoft, que integran componentes COM y OLE, utilizables para automatizar una amplia variedad de tareas y funciones. Los controles ActiveX pueden ser incorporados a la mayoría de programas, como los navegadores (Internet Explorer y Netscape) y las aplicaciones de Microsoft Office.

Acumulador - Registro interno de un microprocesador, donde se realizan y almacenan los resultados de los cómputos de la CPU.

Adaptador - Ver tarjeta adaptadora.

Administrador - Es el programa encargado del control de una tarea informática. Por extensión, la persona encargada de dicho control. En Windows, los administradores de Archivos y de Impresión, por ejemplo, se encargan de las tareas de gestión sobre estas materias. En una red local el Administrador es el responsable de su funcionamiento y de corregir cualquier avería en los servidores para asegurar que estén operativos permanentemente.

Adobe - Formalmente, Adobe Systems. Compañía estadounidense especializada en productos de edición fotográfica, Adobe Photoshop, y otros aspectos gráficos de la informática, como Adobe Type Manager, para gestión de tipografías, o Acrobat para gestión de documentos.

ADSL - Acrónimo de Asymetric Digital Subscriber Line (Línea Digital de Transmisión Asimétrica). Se denomina así porque los datos fluyen a velocidad distinta hacia el usuario que desde él. Admite velociades de transferencia de datos de entre 1,5 a 6 Mbps (Megabits por segundo) hacia el usuario y entre 64 y 384 Kbps (Kilobits por segundo) desde él.

AENOR - Acrónimo de Asociación Española de Normalización y Certificación. Fue fundada en 1.985 y se encarga de la definición de las normas utilizadas en la industria española.

AGP - Acrónimo de Accelerated Graphics Port, o Puerto de Gráficos Acelerado. Conector y canal de alta velocidad para comunicar el controlador de gráficos, con el procesador. Además de funcionar 2 ó 4 veces más rápido que esl bus PCI a 66 Mhz, (2x = 133 Mhz, 4x = 266 Mhz) admite transferencia directa entre la memoria principal y la tarjeta gráfica, lo que permite almacenar texturas 3D de gran tamaño, sin expandir la memoria en la controladora gráfica, así como manejar mayor volumen de datos sin sobrecargar la CPU. El bus AGP fue introducido con el procesador Intel Pentium II y requiere Windows 98 para un correcto soporte.

Aldus - Formalmente, Aldus Corporation, empresa creadora del primer programa de autoedición, o edición electrónica, Aldus PageMaker en el año 1.985.

Alfanumérico - Se denomina así al conjunto de caracteres alfabéticos y numéricos (letras y números). Se denominan también así a los teclados que disponen de una sección numérica junto con los caracteres alfabéticos y signos del teclado tradicional. El código alfanumérico también incluye signos de puntuación y caracteres espaciales, como "@".

Algoritmo - Conjunto de procedimientos, instrucciones y/o ecuaciones mediante los cuales se logra un efecto. Se aplica normalmente al núcleo del proceso ideado para resolver una cierta tarea.. Por ejemplo, el código para comprimir los datos de un archivo.

Alias - Pseudónimo o nombre abreviado que reemplaza de forma significativa a un nombre más largo. Se emplea para etiquetar servidores, usuarios, impresoras y todo tipo de dispositivos y objetos en un sistema informático.

Alpha - Nombre del ordenador y del procesador del mismo nombre, diseñado y fabricado originariamente por DEC, que introdujo la arquitectura de 64 bits en 1.992. Creado sobre arquitectura RISC, el chip Alpha ofrece un elevado rendimiento, adecuado para servidores y estaciones de trabajo.

Almacenamiento - Dispositivos y software relacionados con el archivo de información. Existe una gran variedad de tecnologías y dispositivos de almacenamiento, siendo las más usuales la de almacenamiento magnético, utilizado en disquetes y discos duros, y la de almacenamiento óptico, empleada en los CD-ROM.

Alt - Tecla abreviada para dar acceso a códigos "alternativos", generalmente con ayuda de secuencias numéricas, que se pulsan mientras se mantiene oprimida la tecla Alt. Por ejemplo, Alt-0153 inserta el carácter TM. Empleada en el entorno Windows para acceder a los menús, pulsando simultáneamente la tecla Alt y la letra resaltada, subrayada del menú.

AMD - Advanced Micro Devices, firma norteamericana fabricante de chips. Conocido como creador y fabricantes de microprocesadores compatibles con los de Intel en cuanto a funcionalidad, pero cn tecnología propia. Por ejemplo, el AMD Athlon es funcionalmente equivalente a un Pentium III de Intel, pero emplea un encapsulado distinto y añade un conjunto especial de instrucciones, denominado 3DNow, específicas para multimedia.

Amperio - Unidad de medida de la intensidad de la corriente eléctrica. Se represente como A, como símbolo indicativo.

Analista - Es el especialista informático encargado de determinar el problema concreto que debe solucionar una aplicación informática, y los pasos generales de cómo debe crearse dicha aplicación.

Analógico - Información que se presenta por estados continuos y secuenciales, como, por ejemplo, el sonido.. Por oposición a digital, que emplea estados discretos de niveles.

Ancho de banda - Es la capacidad de una red para transmitir una determinada cantidad de información. Para la información digital, el ancho de banda se mide en bits por segundo (bps).

And - Operador lógico equivalente a "Y". Una operación AND da un valor lógico Cierto (1), si ambos operandos son ciertos (ambos tienen valor 1) y Falso (0), si alguno de los operadores es falso (alguno tiene valor 0). Equivalente a una multiplicación.

ANSI - Acrónimo de American National Standard Institute, Instituto Nacional Americano de los Estándares. Fija las normas para la industria norteamericana, incluyendo a IEEE y EIA, y trabaja en conjunción con la internacional ISO.

API - Acrónimo de Application Program Interface, Entorno de Programas de Aplicación. Conjunto de funciones documentadas que pueden ser llamadas por las aplicaciones para tener acceso a servicios del sistema operativo.

Aplicación - Programa destinado a realizar una tarea específica. Puede ser tanto de uso general, como una hoja de cálculo, como de uso concreto, por ejemplo, un programa a medida para dentistas.

Apple - Firma americana de ordenadores creadores de familias como el Apple II, el primer ordenador personal (8 bits) de distribución masiva, lanzado en 1.997 o el Apple Macintosh, el primero en incluir un sistema operativo con interfaz gráfico, lanzado a primeros de 1.984, así como de otros avanzados productos informáticos, como el revolucionario iMac, comercializado desde Agosto de 1.998. Los ordenadores Apple Mac, como se conocen popularmente, son funcionalmente equivalentes pero no compatibles con los IBM PC, o Wintel, debido a las grandes diferencias en microprocesador y sistema operativo existentes entre ambos equipos.

Arbol de directorios - Ramificaciones, es decir, derivaciones de un tronco principal, que se denomina raíz, para colocar archivos y carpetas en una unidad de almacenamiento. Permite clasificar y organizar la información en espacios separados lógicamente, dentro de un mismo sitio físico de almacenamiento.

Archivo - Sinónimo de Fichero. Espacio en disco que guarda un documento o programa, identificado por un nombre, y eventualmente una extensión que indica el tipo de datos, u una situación en la unidad de almacenamiento (ruta de acceso), dentro del árbol de directorios.

AS/400 - Denominación de una familia de ordenadores de IBM, destinada a informes empresariales. Por extensión se aplica también a las aplicaciones destinadas para ejecutarse en dicha familia de ordenadores.

ASCII - Acrónimo de American Standard Code for Information Interchange, Código Estándar Americano para Intercambio de Información. Sistema de codificación de la información, con 8 bits, que establece una relación entre el valor binario que se almacena y su correspondencia con los números y letras del alfabeto. Se definió inicialmente con 7 bits, lo que permitía en sus 128 posibles valores contener los 10 números, 24 letras de alfabeto estándar americano y ciertos símbolos, así como un conjunto de caracteres de control.

ASCII extendido - Definición estándar de los códigos correspondientes a 8 bits, 256 códigos, que incluyó caracteres nacionales, como la "ñ" mayúscula y minúscula, vocales acentuadas (con acento grave y agudo, así como con diéresis), símbolos especiales y caracteres de dibujo. Esto permite codificar prácticamente todas las lenguas que emplean el alfabeto latino. Para incluir los caracteres de lenguas como el hebreo, los caracteres cirílicos, el japonés o el chino, se utiliza una codificación más amplia, con 16 bits, denominada Unicode.

Ashton Tate - Empresa creadora del popular programa dBASE, el primer programa personal y empresarial para gestión de bases de datos en un ordenador personal. Durante muchos años su formato de ficheros, tipo .DBF, se convirtió en un estándar de hecho, así como su lenguaje de programación, que derivó en el estádar XBase. La compañía fue absorvida por Borland en 1.991.

Asíncrono - Señal que no tiene un intervalo fijo entre cada repetición. Se aplica a señales que no utilizan un reloj fijo para transmitir sus valores.

Asterisco - Caracter que tiene el valor de comodín, sustituyendo a uno o varios caracteres, en sistemas operativos y lenguajes de programación o motores de búsqueda. Se utiliza para buscar cualquier caracter o conjunto de caracteres, proporcionando un medio para localizar nombres de los que no se tienen datos precisos.

Atajos - Métodos abreviados que permiten llamar de forma rápida a una función o programa. De forma particular se aplica a combinaciones de teclas, denominadas atajos de teclado, para activar de forma directa una opción de un menú.

ATM - Acrónimo de Asynchronous Transfer Mode, Modo de Transferencia Asíncrona. Sistema de comunicación de red que permite transferir datos a velocidades entre 155 y 622 Mbps. Para alcanzar estas velocidades, la información se divide en pequeños paquetes que se mandan a través de la ruta más rápida posible.

Auditoría - Disciplina que se encarga de analizar las condiciones de una instalación informática para realizar un dictamen. Realizada generalmente por un auditor experto e independiente.

AutoCAD - Programa, creado por Autodesk, para trabajos de CAD. Es el más popular y potente para trabajar con dibujos técnicos y planos.

Autoedición - Aplicaciones diseñadas para la edición electrónica de documentos. Empleadas para confeccionar periódicos y revistas, distribuyendo la información, texto y gráficos, sobre las páginas. Entre los programas más usuales cabe citar PageMaker y QuarkPress.

AUTOEXEC.BAT - En los ordenadores bajo el sistema operativo MS-DOS, fichero con comandos básicos que se ejecuta al arrancar el ordenador. Permite automatizar tareas que se desean ejecutar cada vez que se inicia el PC, sin necesidad de intervención del usuario.