DAT - Acrónimo de Digital Audio Tape, o Cinta de Audio Digital. Formato de cinta, de tamaño y estructura similar a una cinta de casete, utilizado como sistema de almacenamiento digital de datos, principalmente para copias de seguridad.
dBASE - Popular producto para gestión de bases de datos lanzado por la firma Ashton Tate, en 1.984.
DBMS - Acrónimo de Data Base Management System, o Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD, en castellano). Programa que se encarga de organizar, gestionar y recuperar la información de una base de datos.
DDE - Acrónimo de Dinamic Data Exchange, o Intercambio Dinámico de Datos. Un protocolo que permite llevar directamente información de unas aplicaciones a otras. Muchos programas, como los programas que forman parte de Microsoft Office, como Word o Excel, soportan el intercambio dinámico de datos.
Dealer - Término inglés que define al vendedor de material informático. El último eslabón de la cadena de distribución.
Debug - Figuradamente depurar o eliminar fallos de un programa o equipo. Ver Bug.
DEC - Ver Digital Equipment Corporation.
Decibelio - La décima parte de un bel. Medida de potencia sonora de una señal acústica. Por encima de 80 decibelios un ruido es molesto, y con más de 120 decibelios puede dañar el oído.
Decimal - Sistema de numeración con base 10 que utiliza los números del 0 al 9.
Definición - El número de puntos que sirven para formar una imagen, sobre pantalla o papel. Una imagen en el monitor suele tener una definición de 800 por 600 puntos, o incluso 1.024 por 768 puntos. Utilizado como medida de calidad o resolución de un sistema.
Defragmentación - Acción de defragmentar los ficheros de un disco. Unir todos los trozos de un archivo para que permanezcan agrupados, es decir, almacenados en una zona contigua del disco. Esto facilita la lectura del archivo, sea programa o datos, con lo que se acelera su reproducción. Es una de las tareas básicas de mantenimiento del PC para mejorar su velocidad y fiabilidad de datos.
Delphi - Lenguaje de programación de cuarta generación creado por Borland (actualmente Inprise), derivado del lenguaje Pascal, con elementos de programación visual y orientación a objetos.
Dell - Formalmente Dell Computer Corporation. Empresa fundada en 1.984 en Texas por Michael Dell. Esta empresa se caracteriza por ser la pionera en la venta directa por Internet, así como por disponer de un eficaz sistema de fabricación sobre demanda, manteniendo un stock bajo, lo que contribuye a crear productos de calidad con precio reducido.
Descarga - Ver Download.
Desktop - En inglés, Escritorio. El espacio de trabajo, normalmente en la pantalla, donde se colocan los elementos más usuales para el manejo del ordenador.
Digital Equipment Corporation - Empresa, también conocida por sus siglas DEC, fabricante de ordenadores y miniordenadores. En 1.998 fue absorbida por Compact Computer.
Digitalizar - Convertir a digital una información de tipo analógica. El proceso realizado por un escáner o un convertidor de voz. Dado que los ordenadores sólo procesan datos digitales, se necesita la conversión desde el formato analógico original antes de poder almacenarlos y tratarlos digitalmente.
DIN - Acrónimo de Deutsche Institute for Normung, o Instituto Alemán para la creación de Normas. Es la organización oficial alemana encargada de dictar las normas de estandarización.
Directorio - Zona espacial del disco duro donde se agrupan los nombres de ficheros que están relacionados entre sí. Permite organizar la información de los archivos y separar unos grupos de otros para que no se mezclen. En el sistema operativo MacOS, y en las versiones Windows a partir de Windows 95, se denomina carpeta.
Directorio raíz - El directorio principal de un disco. Realmente, el directorio base, del cual parten el resto de directorios, que se denominan por ello subdirectorios.
Disco - Dispositivo para el almacenamiento permanente de la información en un sistema informático.
Disco duro - Unidad de almacenamiento de datos formado por uno o varios discos rígidos, de ahí el nombre, recubiertos de una capa magnética para almacenar los datos mediante un proceso de cambio de la estructura magnética de dicha capa. Por oposición a disco blando, disquete, que tiene un soporte magnético flexible.
Display - Dispositivo periférico para la visualización de datos. El término se refiere tanto a monitores CRT, como a pantallas LCD, o incluso pequeños visores de los empleados en calculadoras o cajeros.
Disquete - Sistema de almacenamiento magnético removible, que sirve para transportar la información de un equipo a otro, o para almacenarla de forma externa. Los antiguos disquetes empleados en el IBM/XT tenían un tamaño de 5,25 pulgadas y una capacidad de 180 Kb, que luego aumentó hasta los 386 Kb. Con el IBM 386 se introdujo el disco con 3,5 pulgadas y 720 Kb de capacidad, que más adelante fue sustituido por otro cuya capacidad fue 1,44 Mb.
Distorsión - Alteración de una señal que resulta deformada y no se recibe o percibe correctamente. En los monitores, por ejemplo, se aprecian irregularidades en las esquinas o los bordes cuando no están correctamente ajustados o se intenta sobrepasar sus límites de operación.
División por cero - Error que se produce en un programa cuando no se hace un control exhaustivo de los diversos parámetros y se produce una operación de división cuyo divisor es cero. Esto provoca un error de funcionamiento con resultados imprevisibles.
DIVx - Digital Video Express. Un nuevo formato de vídeo digital, derivado del DVD, que tiene limitado el número de veces que que se puede ver o el número de días que funciona. Respaldado por ciertas compañías de entretenimiento, permite que el usuario no tenga que devolver el disco de soporte y garantiza a la propietaria de los derechos que su producto no será reproducido más que un número limitado de veces.
DLL - Acrónimo de Dinamic Link Library, o Librería de Enlace Dinámico. Fichero que contiene rutinas o programas que pueden ser llamados, compartidos, por diversas aplicaciones. Permite crear funciones o bloques de código centralizados que son aprovechados por varios programas. Estos ficheros normalmente tienen extensión .DLL.
DMA - Acrónimo de Direct Memory Addresing, o Direccionamiento de Memria. Técnica que permite a un periférico, por ejemplo, un controlador de disco, acceder a la memoria de modo directo, sin intervención del microprocesador y pasar directamente los datos desde un bloque del disco.
DNS - Acrónimo de Domain Name Server, o Servidor de Nombres de Dominio. Es el ordenador que se encarga de trasladar el nombre del dominio en la dirección IP correspondiente, y viceversa, para que otros ordenadores del dominio puedan intercambiar información con él. Se trata del ordenador central que se comunica con otros ordenadores del dominio o subdominio.
Documento - Conjunto de datos, con texto y/o gráficos, que está asociado a un cierto programa.
Documentación - Conjunto de manuales, guías de ayuda y libros o CDs que describen las condiciones de uso y mantenimiento de un sistema o aplicación informática.
Dominio - Es la etiqueta que identifica el tipo de un sitio Web. La extensión del nombre que sirve para determinar la actividad principal del sitio. Así, por ejemplo, los dominios ".gov" indican organizaciones gubernamentales, y los ".com" empresas comerciales. Actualmente los dominios se identifican por un conjunto de tres letras, aunque dada la saturación de sitios Web y la ocupación de nombres, se está pensando en su futura ampliación.
Domótica - Ciencia que estudia la aplicación de la informática en el hogar. El objetivo es crear los mecanismos software y los dispositivos de hardware para automatizar la casa y convertirla en un hogar inteligente.
Docking Station - Estación Base. Es la unidad de expansión a la cual se conecta un ordenador portátil.
DOS - Acrónimo de Disk Operating System, o Sistema Operativo de Disco, o simplemente, Sistema Operativo. Es el conjunto de programas básicos para hacer funcionar los subsistemas del ordenador. Las aplicaciones se ejecutan apoyándose sobre los servicios que aporta el sistema operativo, como gestión de pantalla, teclado, almacenamiento en disco, impresión, etc. Por antonomasia, se refiere al sistema operativo de Microsoft en modo carácter, más propiamente etiquetado como MS-DOS.
Dot pitch - Es la separación entre los tres puntos básicos necesarios, los elementos R (Red=rojo), G (Green=verde) y B (Blue=azul), para formar un píxel de visualización en un monitor CRT. Con magnitudes del orden de 0,28 a 0,15 mm, cuanto menor sea el valor, mayor es la calidad de la imagen y/o la resolución del monitor.
Download - Término inglés que describe la descarga o transferencia de un fichero, programa o datos, a través de una conexión remota. Aplicado generalmente a la copia de un fichero mediante una conexión de Internet a un sitio Web.
DPI - Acrónimo de Dot Per Inch, o Puntos por Pulgada (ppp, en español). Medida de la resolución de un dispositivo periférico, como una impresora o un escáner. Es la cantidad de puntos contenidos en un área de una pulgada cuadrada (un cuadrado de una pulgada de lado), que pueden ser tratados por el periférico en cuestión. A mayor resolución, mejor calidad, con valores que van desde los 3.00 dpi (baja resolución) a los 1.200 dpi (alta calidad).
DRAM - Acrónimo de Dinamic RAM, o memoria RAM Dinámica. Se caracteriza por necesitar una estructura electrónica muy simple, con pocos elementos necesarios para formar cada celda de almacenamiento, con lo que resulta muy compacta y barata, pero requiere un refresco periódico, dinámico, para mantener su contenido.
Drive - Término inglés que se refiere al lector de discos. Denominación genérica que se aplica a cualquier tipo de discos, ya sean disquetes, lectores DVD, unidades de disco duro o dispositivos removibles.
Drive Bay - Hueco para unidad de disco (Bahia para Disco). Es el espacio, interno o externo, preparado para acoger a una unidad de almacenamiento. Indicativo de la capacidad de expansión de la carcasa del ordenador.
Driver - Programa específico que se encarga de gestionar un determinado periférico conectado al ordenador. Ver Controlador.
DSL - Acrónimo de Digital Subscriber Line, o Línea de Suscripción Digital. Se trata de una nueva modalidad de transmisión de datos que requiere un módem especial, pero aprovecha la línea telefónica convencional, con hilo de par trenzado, para llevar la señal. Su velocidad de transmisión depende de la distancia del abonado a la centralita telefónica, con un valor de hasta 26 Mbps. Hay diversas modalidades de DSL, como VDSL para distancias a la centralita de hasta 1.500 metros y que llega a velocidades de hasta 26 Mbps, ADSL para 4.000 metros con velocidades de 8 Mbps, G.Lite hasta 6.000 metros y 1,5 Mbps y, por último, RADSL para 7.000 metros y 600 Kbps. La tecnología DSL permite mandar simultáneamente señales analógicas y digitales en la misma línea telefónica.
DPS - Acrónimo de Digital Signal Processor, o Procesador Digital de Señal. Es un microprocesador especializado en la conversión y tratamiento de señales analógicas a digitales y viceversa, para descargar de tareas al procesador principal del equipo. Utilizado como circuitería para convertidores de sonido, captación de voz, módem/fax y generación de audio en un ordenador. Al tratarse de un procesador en sí mismo, alterando su programa puede reprogramarse o alterar su funcionalidad sin cambiar el hardware.
DVD - Acrónimo de Digital Versatil Disk, o Disco Digital Versatil. Se trata de un formato de almacenamiento de vídeo, datos y sonido que utiliza un soporte idéntico físicamente al CD, pero que es capaz de almacenar 8 Gb de datos.
DVI - Acrónimo de Digital Video Interactive, o Vídeo Digital Interactivo. Es un formato de vídeo, con soporte similar al CD, creado por Intel, Philips, RCA y GTE, que permite la grabación de datos multimedia, los cuales se reproducen de acuerdo a ciertas elecciones del usuario, en lugar de hacerlo siempre en el mismo orden. La mayoría de los lectores de CD-ROM de un PC admiten la reproducción de los discos DVI.