Falso - Estado lógico cero o inactivo. Contrario a cierto.

FAQ - Acrónimo de Frecuently Asked Questions, o Preguntas Solicitadas Frecuentemente. Sección en foros o servicios técnicos que refleja las preguntas, sobre diversos temas, que son requeridas con más frecuencia.

FAT - Acrónimo de File Allocation Table o Tabla de Asignación de Ficheros. Es una zona espacial del disco, en el sistema operativo MS-DOS/Windows, donde se guarda la información de los sectores del disco que están ocupados y libres, así como la secuencia de sectores que forman el fichero completo.

FAT32 - Variante avanzada de la modalidad FAT, que permite un uso más eficiente del espacio en disco al utilizar un tamaño del cluster más pequeño.

Fax - Formato ideado para transmitir información gráfica a través de una línea telefónica convencional. Se basa en la exploración secuencial de una hoja de papel, que contenga texto o gráficos, la conversión de datos a señales digitales que son moduladas para que puedan viajar a través de la línea telefónica, y efectuar el proceso inverso al otro extremo de la línea para rehacer la información original de forma fidedigna.

Fax/módem - Equipo preparado para transmitir tanto datos en modo fax como módem. Dado que ambos formatos emplean ciertas características comunes, además de tener como elemento base la transmisión de los datos a través de una red telefónica convencional, no resulta difícil combinar la circuitería necesaria en un sólo dispositivo hardware Normalmente se acompaña con programas que aprovechan en cada caso sus peculiares diferencias en el modo de trasmitir la información.

Fibra óptica - Medio que sirve para transmitir información a gran velocidad mediante luz visible a través de una fibra de vidrio. Las ondas luminosas apenas pierden amplitud a lo largo de la distancia ni son afectadas por interferencias electromagnéticas, al contrario que las señales eléctricas, a lo largo de un cable de cobre, lo que las hace ideales para ser utilizadas en largas distancias.

Fichero - Unidad de almacenamiento en un sistema de archivo donde se agrupan los datos. Caracterizado por un nombre y eventualmente, de una extensión identificativa del tipo de datos, así como por una ruta de acceso para localizarlo dentro del disco. Sinónimo de archivo.

Firmaware - Denominación de software que reside en un elemento hardware. Básicamente es el programa que se almacena en una memoria no volátil, ROM, EPROM, EEPROM o similar. Es una categoría a caballo de hardware, ya que implica un chip como medio de almacenamiento y de software, ya que se trata de código.

FlashBIOS - Memoria de tipo Flash, es decir, actualizable por programa sin ser extraída de su alojamiento, que contiene el código básico, BIOS, de un ordenador. La memoria FlashBIOS en un ordenador permite actualizar el código BIOS ejecutando un programa desde un disquete o disco duro.

FlashRAM - Memoria RAM de tipo Flash, es decir, reprogramable. Las memorias Flash tienen la propiedad de retener la información de forma estática, sin necesidad de alimentación, y a la vez poder variar su contenido, mediante programación por impulsos eléctricos de baja intensidad, con lo que no requieren su colocación en un dispositivo especializado para cambiar sus datos internos. Esto permite alterar su contenido dentro del propio equipo y que actúe normalmente como una memoria ROM, pero ocasionalmente, cuando conviene cambiar o actualizar su contenido, se comporte como una RAM.

Floating Point Unit - Unidad de Coma Flotante, más conocida por su acrónimo FPU. Circuitería especializada en la resolución de operaciones matemáticas en coma flotante, es decir, con decimales. En tiempos se trataba de un circuito integrado separado, pero ahora está integrado dentro de la CPU.

Floppy - Denominación en inglés de disquete.

Fortran - Lenguaje de programación de alto nivel, creado en 1.954. Su nombre proviene de la expresión Formula Translator, traductor de fórmulas, ya que nació con orientación científica.

Formatear - Dar formato. Crear la estructura inicial sobre un disco para luego almacenar información en él. El formato define la organización interna del disco, siendo diferente para los sistemas IBM PC que para los Macintosh, aunque ambos utilizan el mismo tipo de discos. La acción es necesaria debido a que los discos modernos utilizan marcas definidas por software para señalar los sectores y cluster.

Fotón - Partícula elemental de luz.

FPU - Ver Floating Point Unit.

Frame - Cuadro. Cada una de las imágenes de una secuencia animada. La imagen de televisión contiene 25 cuadros, frames, por segundo para dar al ojo la sensación de movimiento continuo.

Frame Delay - Sistema de transmisión de datos basado en conmutación de paquetes de información.

Frecuencia - Velocidad a la que cambia una señal. Medida usualmente en herzios o veces por segundo. La corriente eléctrica de un enchufe cambia de sentido 50 veces por segundo. En un monitor la frecuencia de refresco vertical, o barrido vertical, es una indicación de calidad. Cuanto más alta sea ésta, más agradable y cómoda resultará a la vista en la presentación.

Freeware - Software de distribución gratuita. El creador, el programador, retiene los derechos del autor y copyright del producto, pero admite el uso gratuito del mismo.

FTP - Acrónimo de File Transfer Protocol, o Protocolo de Transferencia de Archivos. Se trata de un sistema estándar para trasferir ficheros a través de Internet.

Fuente - En tipografía, conjunto de caracteres, letras, números y signos que tiene un aspecto común.

Fuente de alimentación - La circuitería se encarga de convertir la energía eléctrica de la red, usualmente corriente alterna de 50 herzios a 220 voltios, en tensión continua de bajo voltaje, 5 y 12 voltios, apta para los circuitos electrónicos digitales. Aunque no es aparentemente la parte fundamental de ningún equipo informático o electrónico, resulta esencial en ellos al suministrar la energía eléctrica necesaria para su funcionamiento.

Fuente de alimentación ininterrumpida - Fuente de alimentación que dispone de baterías, de forma que mantiene la alimentación del equipo electrónico incluso cuando se pierde la tensión de la red. Abreviadamente conocida como SAI.