HAL - Nombre del ordenador principal que controlaba completamente la nave de la película de ciencia ficción "2001, Una Odisea de espacio". El nombre proviene de las letras que preceden en al alfabeto a las de IBM.

HAL (2) - Acrónimo de Hardware Abstraction Layer, o Capa de Abstracción de Hardware. En Windows NT, es la capa que se relaciona directamente con la circuitería propia de un equipo. Esto permite que sólo haya que modificar esta capa para adaptar Windows NT sobre diversas plataformas hardware, como Intel, Sun, PowerPC, etc., sin necesidad de alterar ninguna otra parte del sistema operativo.

Hardware - Es la parte de la circuitería, literalmente dura (hard), de un equipo informático. Término que designa a los elementos físicos de un ordenador, claramente diferenciados de los programas e instrucciones (software), que pueden ser cambiados con facilidad sin alterar la circuitería del equipo.

Hacker - Programador experto que se dedica a entrar sin permiso en otros ordenadores, generalmente por el triunfo que supone burlar los mecanismos de seguridad, aunque algunos hackers se dedican a causar daños o a robar información de los mismos (crackers).

Hayes - Uno de los primeros fabricantes de módems para PCs. Su sistema de control de los parámetros del módem se ha convertido en un estándar de hecho, ampliamente seguido por el resto de los fabricantes, lo cual se indica mediante la denominación Hayes compatible.

Hercios - Medida de cantidad de veces que cambia una señal periódica de sentido. Recibe su nombre del físico y matemático alemán Heinrich Rudolph Herz (1.857- 94). Se indica por la abreviatura Hz, o los múltiplos: Kiloherzios (KHz) para miles y Megaherzios (MHz) para millones de hercios. Aplicada como indicativo de la velocidad de un ordenador, basándose en la frecuencia del reloj que sirve para marcar el pulso de trabajo de las operaciones individuales del microprocesador.

Herramientas de desarrollo - Software especializado que utilizan los programadores para desarrollar las aplicaciones. Las herramientas proporcionan los elementos completos para crear y documentar el programa así como para detectar y corregir los posibles errores, por lo que se incluyen en un entorno gráfico de usuario, con editor de textos, gestor de bibliotecas, compilador de programas, gestión de versiones, depurador y creador de ayudas.

Heurístico - Programa que se basa en reglas en lugar de basarse en datos. Método que se usa en los programas antivirus para detectar variantes de virus mediante la localización de llamadas sospechosas, en vez de buscar secuencias fijas de código. Esta metodología resulta muy eficaz contra virus que realizan mutaciones o encriptación de datos, ya que busca la rutina de encriptación o mutación en lugar de los datos modificados. Aunque se han perfeccionado notablemente, los detectores heurísticos en ocasiones proporcionan "falsos positivos" indicando como virus a programas que no están infectados.

Hewlett Packard - Firma creadora de infinidad de avanzados dispositivos electrónicos. Más conocida por sus siglas HP. Fabricante de instrumentos de medida, servidores, ordenadores, portátiles, plotters e impresoras, es más conocida por esta última gama, ya que ha creado dispositivos que han dado lugar a verdaderas normas. Las gamas LaserJet y DeskJet inauguraron los modelos de impresoras láser y de inyección personales, respectivamente.

Hipertexto - Archivo de texto que contiene vínculos, hipervínculos, para saltar desde una palabra clave a otra parte del texto o a otro archivo. Los vínculos se representan mediante un subrayado o texto en otro color para marcar la diferencia respecto al texto normal.

Hipervínculo - Referencia que relaciona una palabra o gráfico con otro texto o fichero. Los hipervínculos muestran un texto bajo el cual se oculta la dirección real a la cual apunta el hipervínculo. Las páginas web utilizan los hipervínculos para relacionar unas páginas con otras, o incluso con otros sitios web. Este método permite incluir en un punto simplemente una referencia a una página con los datos, en lugar de copiar la información como tal.

Histograma - Gráfico de barras que realiza una representación de frecuencias de los datos en lugar de los propios valores de los datos. Este tipo de gráfico resulta muy útil para controlar grupos de valores y su distribución, más que la cuantía individual de los mismos.

Hit - Indicador de solicitud sobre una página web. Contador del número de usuarios distintos que acceden a una cierta página. Utilizado en los sitios web con propósitos estadísticos relacionados con el indicador de visitas y, por tanto, de la atracción que cree el sitio o de su interés de cara a soporte publicitario.

Hoja de cálculo - Aplicación especializada que presenta datos en forma de celdas, distribuidas en filas y columnas. Cada celda puede contener tanto un rótulo, un valor o una fórmula que opera con valores presentes en otras celdas del a hoja electrónica. Las hojas de cálculo modernas admiten complejas relaciones y ecuaciones entre celdas, así como el soporte de avanzadas funciones estadísticas y la creación de gráficos.

Holograma - Representación tridimensional en el espacio de un objeto que permite verlo bajo todos los puntos de vista. Los hologramas se generan tomando varias imágenes del objeto, desde diferentes ángulos de vista, para disponer de información tridimensional, que se almacena digitalmente. Para componer la imagen se utiliza un sistema óptico, generalmente basado en láser, que crea una imagen tridimensional duplicado del patrón. Si el espectador cambia de ángulo de visión verá la imagen correspondiente a la vista que tendría del original desde el mismo ángulo.

Home Page - Página principal o de entrada de un sitio Web. Es la página que sirve de distribuidor al resto de páginas asociadas.

HomePNA - Estándar para la transmisión de datos digitales a través del cable telefónico dentro de casa. El nombre proviene de Home Phoneline Networking Alliance, o Alianza para las Redes de Telefonía Doméstica. Utiliza el cableado telefónico y sus conectores como medio físico de transmisión de datos entre ordenadores, para crear una red local en casa sin añadir cableado específico, permitiendo al mismo tiempo el uso convencional del teléfono.

Host - Ordenador principal de una red que proporciona servicios o datos a otros ordenadores o terminales. Utilizado en ocasiones tanto como sinónimo de servidor como de mainframe.

Hotkey - Tecla o combinación de teclas que activa un menú, una función o incluso un programa. Utilizado para activar de forma directa y abreviada los programas o funciones más utilizados.

Hotlink - Sistema de enlace de información entre programas. Se trata de una conexión dinámica que permite actualizar valores en uno o varios programas y/o ficheros de datos al introducir la información en cualquiera de ellos.

Hotlist - Lista de documentos o enlaces utilizados recientemente. Tanto el sistema operativo Windows 95/98/Me, como los navegadores de Internet incorporan una lista con los últimos documentos revisados o sitios visitados respectivamente.

HP - Denominación abreviada de Hewlett Packard.

HPFS - Acrónimo de High Performance File System, o Sistema de Archivos de Altas Prestaciones. Formato de gestión de ficheros utilizado en las versiones IBM OS/2. Con HPFS se admiten nombres largos para ficheros y carpetas, entre otras ventajas.

HPGL - Acrónimo de Hewlett Packard Gaphics Language, o Lenguaje Gráfico de HP. Lenguaje de control de páginas desarrollado por Hewlett Packard para gestionar la impresión en los dispositivos de tipo plotter, desde programas que generan información gráfica. La última versión, HPGL/2, está ampliamente soportada por una gran número de fabricantes de impresoras y plotters.

HTML - Acrónimo de Hypertext Markup Language, o Lenguaje de Hipertexto con Referencias. Es un lenguaje creado para contener información electrónica con indicación de las instrucciones de control y referencias o otros documentos en el mismo fichero. El lenguaje HTML admite un amplio número de etiquetas de control, así como la inclusión de hipervínculos, con referencias a otras páginas HTML. Estas cualidades han hecho que actualmente se haya convertido en el estándar para almacenamiento de información en Internet, información que resulta accesible con independencia de la plataforma o el sistema operativo.

HTTP - Acrónimo de Hypertext Transfer Protocol, o Protocolo de Transferencia de Hipertexto. Se trata de un conjunto de normas que permiten a los navegadores interpretar adecuadamente la información contenida en páginas Web. La indicación en una dirección Web de la referencia "http://" indica que el contenido de la información es compatible con el estándar HTTP.

Hub - Dispositivo que integra distintos tipos de conexiones y arquitecturas o tipos de redes de área local.