IBM - Acrónimo de International Business Machines, también conociod como Gigante Azul, o Big Blue, por el color de su logotipo. Su historia comienza en 1.890 al ganar un concurso para automatizar el censo de Estados Unidos. Fundada en 1.893, cambió su nombre a IBM en 1.924. Su gama de avanzados productos abarca desde tecnología base a productos como discos duros, memoria, procesadores, como los IBM PowerPC o los RISC R6000, a ordenadores personales, de sobremesa y portátiles, servidores o sistemas de alto rendimiento, como los S390, AS/400 o RS6000, así como una amplia gama de software, desde el sistema operativo OS/2 Warp, reconocimiento de voz Via Voice, consulta de bases de datos DB2 o software de gestión. En 1.998 adquirió la firma Lotus.
IBM Compatible - Denominación de los equipos equivalentes funcionalmente al diseño original del IBM PC y posteriores en la misma época. Debido a las bases de funcionamiento, la terminología actual utiliza más el término Wintel para referirse a la plataforma que utiliza procesadores Intel y sistema operativo Windows.
IBM PC - El diseño original de IBM que marcó el inicio de la revolución informática. Lanzado en agosto de 1.981 el equipo, con código 5150, contaba con un procesador Intel 8080 de 16 bits a 4,77 MHz, zócalo para coprocesador matemático opcional 8087, 5 slots de expansión ISA y gráficos monocromos. La memoria base era de 16 KB ampliable a 64 KB ó 64 KB ampliables a 256 KB y contaba con dos, una o ninguna disquetera de 5,25" y 160 KB de capacidad. Denominación genérica del primer ordenador personal de IBM, que dio lugar a la posterior explosión del ordenador personal como hoy lo conocemos.
IBM PC/AT - Evolución del IBM PC/XT. El modelo AT, Advanced Technology, lanzado al mercado en 1.984 estaba configurado con un procesador Intel 80286 a 6/8 MHz, 1MB de memoria RAM, una disquetera de 360 KB y disco duro de 20 ó 30 MB, interface ST506. Posteriores modelos AT incorporaron procesadores más veloces a 10, 12 y 16 MHz, así como mayor capacidad de memoria y disco duro.
IBM PC/XT - IBM Personal Computer eXtended Technology, lanzado en marzo de 1.983, sobre un procesador Intel 8086 a 4,77 MHz y dotado de 256 KB de memoria RAM ampliables a 640 KB, 8 slots de expansión ISA, disqueteras de 5,25" y 360 KB, doble cara, más un disco duro de 10 ó 20 MB, interface ST506, como espacio de almacenamiento. Este modelo fue la evolución del primitivo IBM PC. En 1.984 IBM renovó la circuitería con el lanzamiento del IBM PC/AT.
IC - Acrónimo de Integrated Circuit, o Circuito Integrado. Se trata de un dispositivo electrónico encapsulado.
Icono - Representación gráfica de un Objeto. Pequeño dibujo representativo que está asociado a un programa o función. Al activar, haciendo doble "clic" en el icono, se ejecuta el programa relacionado.
IDE - Acrónimo de Integrated Drive Electronics, o Electrónica Integrada de Disco. Discos duros que llevan la controladora del mismo integrada junto con los platos de almacenamiento magnético.
IEEE - Acrónimo de Institute of Electrical and Electronics Engineers, o Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos. Asociación profesional de los ingenieros electrónicos estadounidenses, equivalente a los ingenieros de Telecomunicaciones españoles. Se encarga de revisar las normas sobre dispositivos eléctricos y electrónicos antes de que se conviertan en normas.
Implementar - Implantar o poner en marcha una aplicación o instalación informática.
Impresora - Periférico especializado en pasar información sobre papel. Hay diversas tecnologías como matricial, inyección de tinta, sublimación o láser.
Impresoras láser - Tecnología de impresión que se basa en formar la imagen sobre un tambor, fijar, mediante procedimientos electrostáticos, polvillo de tóner sobre la imagen y pasar esta imagen sobre el papel, fijando el tóner mediante presión y calor. Se caracteriza por el empleo de papel normal, como el de las fotocopiadoras, y tener un bajo coste por página.
Indexar - En aplicaciones de bases de datos, ordenar o clasificar los registros, según valores o funciones definidas. Los índices, el resultado de una indexación, se almacenan en un fichero separado de fichero de base de datos y se consulta para ir directamente a un registro. En general, consiste en ordenar o crear un registro de referencia que permita acceder directamente a una sección determinada de un fichero de información extenso.
Infografía - Técnicas para crear gráficos informativos así como sus textos asociados, con destino a una publicación, como periódicos, revistas o libros. Aplicable a los esquemas y dibujos sinópticos, e incluso los gráficos, que generan una explicación gráfica de un concepto o idea. Una parte importante de la infografía es el diseño de fuentes tipográficas, como medio para resaltar un texto o dotarle de importancia.
Informática - Es la ciencia que estudia los ordenadores y sus programas, incluyendo desde cómo funcionan a cómo diseñarlos.
Informe - Reporte, normalmente en forma escrita, que extrae información de un fichero de datos y lo presenta de una forma ordenada. Los informes son una forma de representar información de manera organizada, realizando una cierta selección de valores, dentro de un conjunto más amplio de datos.
Infrarrojo - Dispositivo que trabaja con luz no visible para el ojo humano (situada por debajo del rojo en el espectro luminoso). Su alcance está limitado a enlace visual directo, aunque los rayos pueden rebotar, reflejarse, en paredes de colores claros. Se emplean como medio transmisión sin hilos en mandos a distancia y como enlace entre ordenadores portátiles o dispositivos PalmTop, también teléfonos móviles, y ordenadores de sobremesa o impresoras que funcionan dentro de la misma habitación. Abreviadamente IR.
Inicializar - Aplicar un patrón inicial a un dispositivo de manera que contenga un conjunto de parámetros de operación con un valor conocido. Aplicado generalmente al proceso de formatear un disco duro o disquete, también se refiere a lanzar una aplicación. También tiene la acepción de realizar los procesos de ajuste y comprobación del hardware de un ordenador, así como la carga del sistema operativo.
Inprise - Denominación, a partir de 1.999 de la empresa Borland, creadora de productos como Delphi, Visual C++, InterBase o Visual dBase.
Input - En inglés, entrada. dispositivo o canal de entrada de datos al ordenador.
Input/Output - En inglés, entrada/salida, abreviadamente I/O o bien E/S en castellano. Denominación genérica de dispositivos o canales que permiten entradas hacia y salidas desde el ordenador al mundo exterior, como impresoras, escáneres, o teclados.
Instalar - Colocar por primera vez un dispositivo o un programa en un ordenador y configurarlo para que quede operativo.
Instrucción - Sinónimo de comando. En un microprocesador, cada código individual que realiza una operación.
Integración - Capacidad de integrar, o colocar juntas una serie de elementos. En particular, se aplica a la capacidad para colocar un elevado número de transistores juntos en una oblea de silicio de pequeño tamaño para formar un dispositivo electrónico.
Integridad - Mecanismos, hardware o software para evitar que la información se pierda accidentalmente y mantenerla en su estado correcto.
Integridad referencial - Sistema de reglas que implican conservar las relaciones entre diferentes tablas o bases de datos. Utilizado en las bases de datos para garantizar que los datos dependientes de otros datos se actualizan, editan o borran adecuadamente.
Intel - Acrónimo de Integrated Electronics, empresa fabricante de semiconductores norteamericano, fundada en 1.968. Dedicada al diseño de circuitos integrados, entre sus hitos consta la creación de la primera memoria RAM, de 64 bits, con tecnología Schottky en 1.970, mientras que en 1.971 creó el primer microprocesador basado en semiconductores, el Intel 4004, de 4 bits, a los cuales siguieron el 8008 en 1.972 y el 8080 en 1.974 ambos de 8 bits. En 1.978 lanzó la arquitectura 8086 que inauguró los primeros microprocesadores de 16 bits. En 1.982 creó el microprocesador 80286, el procesador 80386 de 32 bits en 1.988 y la familia 80486 en 1.989, todos ellos basados en tecnología CISC. Con los Pentium , presentados en 1.993, Intel ofrecía un procesador con bus de datos de 64 bits y bus de direcciones de 32 bits, combinando tecnología CISC y RISC para resultar más eficaces. Las familias Pentium II y Pentium III aparecieron en 1.997 y 1.999 respectivamente y el Pentium III Xeon en 1.999. Intel es actualmente el líder mundial en la fabricación de microprocesadores y chips de soporte. También fabrica memorias, controladores gráficos, procesadores específicos, así como placas base y tarjetas de red.
Intel Celeron - Versión simplificada del Pentium II, orientada al mercado de equipos económicos, más conocido por su denominación Celeron. Los primeros modelos Celeron carecían de caché L2, por lo que su rendimiento era extremadamente bajo. Posteriormente se incorporó una caché L2 reducida, 128 KB en lugar de los 256 del Pentium II, denominando a esta gama como Celeron A o Mendocino.
Inteligencia artificial - Mecanismo y dispositivos que operan bajo principios de razonar o pensar de forma análoga a la del cerebro humano. Los sistemas de inteligencia artificial están diseñados de manera que recogen información y buscan reglas para poder procesarla, mientras que en los sistemas clásicos se proporcionan reglas para tratar los datos recibidos. Los sistemas de inteligencia artificial poseen habilidades para aprender por experiencia.
Intelsat - Organizacón internacional, formalmente International Telecommunication Satellite Consortium, formada en 1.964 por 14 países para unir esfuerzos en la construcción de un red mundial de comunicaciones mediante satélites. También se denomina así a los satélites que sustentan dicha comunicación.
Interactivo - Que se relaciona con el usuario. Denominación de los programas o formatos de ficheros que permiten al usuario intervenir en la forma en que se reproduce su contenido. Por ejemplo, un juego de ordenador, donde la acción evoluciona en función de las elecciones del jugador, y no tiene siempre el mismo desarrollo ni final.
Interface - También conocido como Interfaz. Es el elemento que sirve de enlace entre dos dispositivos para asegurar una correcta comunicación de datos. Los más conocidos son la interface paralelo y la serie.
Interface de usuario - Es la parte de sistema operativo o de un programa que se muestra al usuario y se relaciona con él para que realice entradas y salidas de datos. Hay diferentes tipos de interfaces de usuario, como las modernas basadas en gráficos e iconos, interfaces gráficas de usuario, o las que usan texto y línea de comandos.
Internet - Red mundial basada en el protocolo TCP/IP y que interconecta millones de ordenadores. Diseñada con propósitos no comerciales, inicio su uso como medio de interconectar la información entre universidades y centros de investigación. Actualmente utilizado por todo tipo de empresas, centros oficiales y usuarios particulares como medio de comunicación, sirve de soporte a servicios como el correo electrónico. Es la base de la World Wide Web, mas conocido por su abreviatura www, o sistema de ficheros en formato HTML.
Intérprete - Programa que traslada las instrucciones escritas en un tipo de lenguaje, normalmente de alto nivel, en otro tipo de lenguaje de bajo nivel, usualmente código máquina del procesador. Menos eficaz que un compilador, ya que debe realizar el proceso de interpretar cada instrucción cada vez que se ejecuta el programa, permite, sin embargo, mayor facilidad para modificar el programa.
Intérprete de comandos - Es la parte del sistema operativo que acepta, interpreta y lanza la ejecución de órdenes.
Interrupción - Señal de atención al microprocesador para que detenga el programa en curso y atienda de forma prioritaria a la ejecución de otro proceso. Normalmente desencadenada por la señal de un periférico que recibe una señal externa o de un controlador que completa una fase de su tarea.
Intranet - Red interna de una empresa, configurada a semejanza de la Internet, pero con acceso restringido a los empleados de la compañía y, eventualmente, a proveedores y/o clientes. Fundamentadas en el empleo de las mismas técnicas que Internet, se caracterizan por un bajo coste de mantenimiento y el acceso a los recursos mediante navegadores.
Intruso - Persona o programa que se introduce sin autorización en un sistema informático. Un hacker o virus son ejemplos de intrusos.
Inyección de tinta - Tecnología de impresión basada en un cabezal que lanza o inyecta pequeñas gotas de tinta sobre el papel para formar letras y dibujos. Inicialmente desarrollada con tinta negra, con rapidez se implantó el uso de tintas de color, CMY, logrando impresión a color con coste económico. La resolución de las impresoras con esta tecnología y su rapidez ha crecido tanto en los últimos años que resultan una alternativa a las impresoras con tecnología láser.
Iomega - Firma americana, establecida en 1.980, creadora de diversas unidades basadas en almacenamiento magnético removible. En 1.994 lanzaron la unidad ZIP 100 creada con un disco de tamaño algo superior a un disquete convencional, pero capaz de contener 100 MB de datos. Creadora de otros dispositivos de almacenamiento removible, como Bernoulli o Jazz, en 1.999 presentaron su dispositivo Click!, un disco removible con un diámetro de unos 5 cm y una capacidad de 40 MB, adecuada para que el lector quepa en una tarjeta PC Card.
IP - Acrónimo de Internet Protocol, o Protocolo de Internet. Es un protocolo de comunicación basado en dividir la información en bloques, añadir a cada bloque la dirección de destino y transmitirlos a través de la red Internet, sin que importe el camino exacto o los servidores por los que discurre. Aunque los paquetes lleguen al destino desordenados, se recompone el orden original; de igual forma, si falta algún trozo, el destinatario solicita el reenvío de nuevo.
IR - Acrónimo de InfraRed, o luz infrarroja. Ver infrarrojos.
IRC - Acrónimo de Internet Relay Chat, o Sistema de Retransmisión de Charlas. Sistema que permite el intercambio de texto entre varios participantes simultáneamente a través de Internet. El sistema se fundamenta en un servidor IRC que se comunica con cada cliente IRC, es decir, con cada participante dentro de un mismo canal de charla.
IrDA - Acrónimo de InfaRed Data Association, o Asociación de Datos por (transmisión mediante) Infrarrojos. Conjunto de fabricantes de hardware que han creado una norma común para transmisión de datos mediante una comunicación serie a través de dispositivos de comunicación infrarrojos.
IRQ - Acrónimo de Interrupt ReQuest o Solicitud de Interrupción. Señal que llega al procesador, desde un controlador, solicitando su atención. Las diferentes líneas de IRQ son tratadas según la prioridad del dispositivo, de forma que se atienda antes a los más importantes.
ISA - Acrónimo de Industry Standard Architectute, o Arquitectura Industrial Estándar. Denominación del bus estándar de ampliación diseñado por IBM para el IBM/XT y utilizado en las siguientes familias. En 1.984 fue ampliado de 8 a 16 bits, para permitir un uso más eficiente de los procesadores del momento. Su diseño se ha mantenido desde entonces, aunque actualmente está en trance de desaparición y se considera obsoleto debido a que no está preparado para funciones como Plug & Play.
ISAM - Acrónimo de Indexed Sequential Access Method, o Método de Acceso Indexado Secuencial. Se trata de un sistema que crea ficheros auxiliares con la clasificación o lista ordenada, índice, de una base de datos. El uso de este índice permite localizar más rápidamente un determinado dato, así como ordenar la base de datos por diferentes claves o campos, sin reorganizar físicamente la propia base de datos. Ver indexar.
ISDN - Siglas en inglés del término RDSI, Integrated Services Digital Network, o Red Digital de Servicios Integrados. Ver RDSI.
ISO - Acrónimo de International Standarization Organization, u Organización Internacional de Estandarización. Organismo independiente auspiciado por la ONU que se encarga de establecer los estándares para la comunicación de datos.
ISP - Acrónimo de Internet Service Provider, o Proveedor de Servicios de Internet. Empresa que permite a un usuario, mediante el pago de una cuota o libremente, conectarse y acceder a los servicios de Internet. El proveedor de servicios proporciona el punto de entrada a Internet, la conexión, así como generalmente una cuanta de correo para recibir correo electrónico, y, eventualmente, otros servicios añadidos.
ISV - Acrónimo de Independant Supplier Vendor, vendedor independiente de software. Persona o compañía que distribuye o vende únicamente productos de software.
ITU - Acrónimo de International Telecommunications Union, o Unión Internacional de Telecomunicaciones. Organismo internacional que trabaja en la elaboración de estándares para la industria de las (tele)comunicaciones.