LAN - Acrónimo de Local Area Network, o Red de Área Local. Ver Red local.
Laptop - Ordenador de pequeño tamaño y peso que se maneja colocado sobre el regazo. Ver ordenador portátil.
Láser - Haz de luz coherente, esto es, que todos los fotones del mismo están orientados en el mismo plano, es decir, que tiene la misma fase. Empleado en lectores magnetoópticos, CD-ROM y DVD por su capacidad para leer, y eventualmente escribir, elevadas cantidades de datos con gran densidad de información en soportes de gran duración y resistencia. Debido a su elevado alcance, con la potencia adecuada, también se utiliza como medio de comunicación y para dirigir armas a su objetivo. Empleado en medicina, el mismo láser sirve tanto como bisturí electrónico, cortando las capas deseadas al concentrar el haz y darle el alcance adecuado, como para sutura, al cauterizar, quemar controladamente, una zona alrededor de un corte.
Latencia - Es el tiempo que tarda una señal en propagarse, es decir, la diferencia de tiempo entre que el emisor lanza la señal y que ésta se recibe en su destino. También, tiempo que tarda un ordenador, una aplicación o un gestor de bases de datos en responder a una petición de datos y proporcionar la información.
Layout - Croquis o esquema que sirve como guía para repartir la información, texto y/o gráficos, sobre un documento. Patrón que contiene la disposición de los principales elementos del documento tipo.
LCD - Acrónimo de Liquid Cristal Display, o Visor de Cristal Líquido. Denominación de la tecnología que se aplica para los paneles de calculadoras, relojes digitales y ordenadores portátiles. Se utiliza también en proyectores y pantallas planas. Caracterizada por su bajo consumo y su ligero peso, se emplea sobre todo en equipos portátiles, pero también en pantallas planas. Inicialmente disponible en monocromo, rápidamente se logró con capacidad de color y elevada resolución. Se fundamenta en polarizar unos cristales líquidos, de forma que en la pantalla aparezcan zonas opacas o transparentes, según convenga.
Lector - Dispositivo o programa encargado de reproducir, leer o interpretar información. También, el equipo que admite un cierto tipo de soporte de datos, disquete, CD, DVD, y lleva los mecanismos adecuados para colocar el cabezal de lectura/escritura sobre una zona determinada del soporte de datos, leer/grabar la información y transferirla a/desde el ordenador.
Lector de códigos de barras - Periférico encargado de leer, mediante un fino haz láser, los códigos de barras presentes en las etiquetas de múltiples productos, y que sirve para identificar cada artículo.
Lector PC Card - El dispositivo capaz de admitir una tarjeta PC Card, PCMCIA, y realizar un enlace de comunicación entre ésta y el ordenador.
LED - Acrónimo de Light Emiting Diode, o Diodo Emisor de Luz. Semiconductor que es capaz de emitir luz al ser atravesado por una corriente eléctrica.
Lenguaje - Conjunto de palabras específicas y normas que entiende un sistema informático.
Lenguaje de alto nivel - Lenguaje de programación compuesto por un conjunto de normas y códigos que permiten con pocas líneas de programa, o pocos elementos de programación, crear bloques de programa. Con cada comando o instrucción se ejecutan en el ordenador un gran número de operaciones básicas. En los lenguajes de alto nivel se trabaja con cierta independencia del sistema, plataforma o microprocesador al cual va destinado el programa. Lenguajes de alto nivel son C++, Cobol, Delphi, Pascal, o Visual Basic.
Lenguaje de bajo nivel - Lenguaje de programación que se dirige de forma casi directa a instrucciones de microprocesador al cual está destinado el programa creado. Cada instrucción del lenguaje se traduce básicamente en una operación del microprocesador. Aunque resulta más tedioso, es más eficaz y compacto al utilizar un enfoque muy orientado a las capacidades del microprocesador.
Lenguaje de programación - Lenguaje con sentencias e instrucciones destinadas a crear bloques de programa o programas completos. Los lenguajes de programación actuales, como C++, Cobol, Delphi o Visual Basic se escriben con instrucciones de alto nivel que el lenguaje convierte a su vez en instrucciones adecuadas para el microprocesador.
Li-Ion - Tecnología de baterías basadas en Litio iónico. Almacenan más cargas que las NiMH con menos peso y volumen, lo cual las hace ideales para equipar teléfonos móviles y ordenadores portátiles.
Librería - Conjunto de ficheros, funciones o rutinas auxiliares que utiliza un programa.
Licencia - Documento que describe las condiciones de compra y uso de un producto informático. La licencia refleja tanto los derechos como los deberes del usuario en cuanto a su uso, como as obligaciones contraídas por el fabricante. En ocasiones indicado como EULA, End User Licensing Agreement, o acuerdo de licencia del usuario final.
LIFO - Acrónimo de Last In First Out, es decir, la última vez que entra es la primera que sale. Organización de tareas o datos que permite salvarlos en un momento determinado para atender otra tarea y recuperarla más tarde, sin perder el orden.
Linefeed - Código que indica al cursor, sobre pantalla o en la impresora que debe avanzar una línea a la posición inmediata inferior. Usado como indicativo de fin de una línea. Normalmente se trata de un carácter de control, por lo que es oculto y no se ve de forma normal en los editores de texto.
Línea conmutada - Línea de comunicación telefónica que se establece a través de un centralita, donde se conmutan, de ahí el nombre, las llamadas establecidas sobre las líneas disponibles.
Línea dedicada - Conexión, usualmente telefónica, que utiliza una línea destinada únicamente a comunicaciones entre dos puntos. El alquiler de una línea dedicada permite garantizar que se podrá establecer la comunicación entre dos puntos, evitando la eventual saturación de las líneas telefónicas conmutadas.
Linux - Sistema operativo derivado del Unix, creado por Linus Torvald, 1.989, y que ha sufrido diversas revisiones a lo largo de estos años. Se trata de un sistema operativo nacido como freeware, es decir, gratuito y abierto (iniciativa Open Source). Cualquiera puede utilizarlo y añadir extensiones con tal de hacer público el código fuente, como ocurre con el propio núcleo del SO. Aunque algo complejo todavía para instalación en usuarios finales, resulta muy popular para configurar servidores Web.
Lista de distribución - Agrupación de direcciones de correo a las cuales se envía un mismo mensaje.
Lógica - Conjunto de instrucciones y operaciones que emplean como valores y respuestas únicamente los elementos uno y cero, o verdadero y falso. También denominación de los circuitos electrónicos que operan bajo este tipo de funcionalidad, con estados de niveles alto (cierto) o bajo (falso) únicamente. También es la ciencia que emplea el razonamiento deductivo y fórmulas matemáticas para comprobar la validez de una hipótesis.
Logon - Proceso de identificarse en un sistema informático, normalmente en una red, mediante la indicación de un nombre y eventualmente una palabra clave.
Logoff - Proceso de salida o fin de conexión con una red, cerrando así los recursos previamente asignados.
Lotus - Formalmente Lotus Development. Empresa americana de software fundada en 1.982 y creadora de la popular aplicación comercial de hoja de cálculo Lotus 1-2-3. Otro importante producto es Lotus Notes, que ofrece un completo entorno de trabajo para compartir y distribuir información en grupos de trabajo, tanto de forma local como remota mediante el uso de LAN y WAN. En 1.998 fue adquirida por IBM, aunque mantenida como compañía independiente hasta la fecha.
LS- 120 - Formato de disquete de alta capacidad, comercializado por Imation, una división de 3M, como SuperDisk y creado por 3M, Compaq y MKE (Matshusita-Kotobuki Electronic). Tiene un formato físico idéntico al disquete estándar de 3,5", y es capaz de leer y escribir estos disquetes, pero con capacidad para almacenar 120 MB de información en discos SuperDisk. Esta tecnología utiliza almacenamiento magnético, y posicionamiento óptico para lograr la necesaria densidad de información en el soporte.
LSB - Acrónimo de Least Significant Bit, o Bit Menos Significativo. El bit o grupo de bits situados más a la derecha de la representación del byte, es decir, los que tienen menos peso o valor en el byte. En la representación decimal sería equivalente a unidades, decenas, centenas, etc.
LSI - Acrónimo de Large Scale Integration, o Alta Escala de Integración. Dispositivos electrónicos que contienen entre 100 y 5.000 elementos en un solo chip. Ver MSI, SSI y VLSI.