RAM - Acrónimo de Random Access Memory, o Memoria de Acceso Aleatorio. Dispositivo de memoria que permite direccionar cualquier posición de su interior, sin necesidad de acceder a posiciones adyacentes.

Ratón - Periférico diseñado para controlar un puntero. El movimiento del ratón sobre la mesa se convierte en un desplazamiento equivalente del cursor en la pantalla, en la misma dirección y con amplitud proporcional. De forma genérica, el botón derecho es el principal, y sirve para confirmar una opción o posicionar el puntero, mientras que el derecho es el botón secundario. Los ratones de los ordenadores Macintosh sólo cuentan con un botón.

RDRAM - Memoria del tipo RamBus DRAM. Estándar de memoria dinámica, sucesora de la SDRAM, más rápida pero más costosa.

RDSI - Acrónimo de Red Digital de Servicios Integrados. Red basada en transmisión digital de datos, que agrupa servicios anteriormente distribuidos en diferentes soportes como telefonía, fax, videoconferencia, mensajería electrónica. Normalmente asociada a redes de banda ancha, trabajando con protocolos idénticos. En inglés ISDN.

Realidad virtual - Entorno artificial creado por ordenador que genera un simulación altamente real con un completo ambiente y permite al usuario interactuar mediante guantes y cascos especiales con visores separados para cada ojo, lo que proporciona visión tridimensional. Una serie de periféricos hacen que el programa conozca los movimientos de la cabeza, ajustando la visión a la nueva perspectiva. Utilizado en simuladores de entrenamiento y juegos.

Reconocimiento de voz - Programas que captan la voz, la digitalizan, e identifican palabras e incluso frases, al relacionar el contexto de cada palabra. El avance de esta tecnología permite dictar al ordenador, con habla continua, y que ésta escriba texto, así como servicios telefónicos automatizados, donde el usuario se relaciona mediante la voz con un sistema informático que es capaz de entender a prácticamente cualquier persona, reconociendo frases y su significado.

Reconocimiento óptico - Ver OCR.

Recursos - Elemento, ya sea hardware o software, que está disponible para el ordenador durante una operación.

Red local - También Red de Área Local. Conjunto de ordenadores interconectados que comparten recursos, como memoria de almacenamiento, periféricos o aplicaciones. En inglés se utiliza el término LAN.

Registro - En un microprocesador o una calculadora, espacio de trabajo donde se colocan datos y/o resultados de un operación. En una base de datos, conjunto de informaciones que están relacionadas entre sí o que pertenecen al mismo conjunto de datos.

Removible - Dispositivo que puede ser retirado del ordenador. Aplicado generalmente a unidades de almacenamiento, como disco MO o soportes magnéticos, incluso a discos duros, que se extraen del ordenador sin desmontar éste. El disquete es una unidad de almacenamiento removible.

Reset - Reinicio del ordenador. También el botón que desencadena un proceso de reinicio por hardware, llamado "hard reset", que manda un señal a una entrada especial del microprocesador, reset, lo que fuerza a que se ejecute un programa especial que inicializa los registros, la memoria, así como los dispositivos y periféricos, para que tomen los valores iniciales.

Resolución - Es el número de puntos individuales que pueden ser tratados por un dispositivo. La resolución se mide tanto en número absoluto de puntos, por ejemplo, un monitor de 800x600, como en puntos por pulgada, ppp o dpi, para impresoras o escáneres. A mayor resolución, mayor calidad de imagen.

RGB - Conjunto de colores primarios, que utiliza la combinación de tres colores básicos, rojo (Red), verde (Green) y azul (Blue), para formar toda la gama de colores reales. Este método, denominado mezcla aditiva o suma de colores, se utiliza en las pantallas de televisión y monitores, así como en paneles LCD, mediante la colocación de puntos separados de cada uno de estos colores.

ROM - Acrónimo de Read Only Memory, o Memoria de Sólo Lectura. Memoria que contiene código que puede ser leído pero no modificado, por lo que resulta idónea para almacenar programas que deben mantenerse incluso con el equipo apagado, como el BIOS del PC.

RISC - Acrónimo de Reduced Instruction Code Set, o Conjunto de Código de Instrucciones Reducido. Procesadores basados en utilizar muy pocas instrucciones diferentes y procesar varias de ellas al mismo tiempo. Al utilizar, en general, circuitos internos más sencillos, operan con mayores velocidades de trabajo y resultan más simples de fabricación, y, por tanto, más baratos, además, son más eficaces para procesos que sean de tipo repetitivo.

RS-232C - Norma estándar de la EIA, que define las características eléctricas y mecánicas de las conexiones en formato serie asíncrono entre ordenadores y periféricos. Cubre velocidades desde 75 a 19.000 bps.

RS-422 - Norma EIA para transmisión de datos serie de alta velocidad. La norma RS-422 cubre transmisiones asíncronas con velocidad de hasta 920.000 bps. Empleada por los Apple Macintosh en su interface AppleTalk.

Rutinas - Conjunto de instrucciones que tiene entidad propia o realiza una tarea completa o parte de ella. La división de un programa en rutinas separadas permite reaprovechar el código, al llamar a una rutina, o subrutina, desde diversas situaciones del programa global.