Tabla - Conjunto de bases de datos que contienen información relacionada.
Tabla de particiones - Es una zona especial del disco que guarda datos sobre la estructura del disco. Recibe este nombre porque está prevista para recoger los valores de cada partición, discos lógicos, dentro de un disco duro físico.
Tabular - Que muestra la información en forma de celdas organizadas en filas y columnas.
Tag - Etiqueta; código de control de un documento HTML.
Tandem - Compañía especializada en el desarrollo de servidores non-stop y software de misión crítica. En 1.997 fue adquirida por Compaq, que la integró en su división de servidores.
Tarjeta adaptadora - Circuito que se acopla en el bus de expansión de un ordenador y completa o añade parte de su equipamiento, como sonido, controladora de vídeo, etc.
Tarjeta de sonido - Tarjeta de expansión que contiene la circuitería de audio y sonido. Muchas placas base incluyen la sección de sonido, pero sigue siendo habitual la implantación de ésta sobre tarjetas, ya que permite una mayor flexibilidad de configuración.
Tarjeta inteligente - Elemento del tamaño de una tarjeta de crédito que incorpora un chip electrónico capaz de almacenar información confidencial. Utilizado para tarjetas de identificación, telefónicas, "Cash" y dispositivos de acceso.
TCP/IP - Acrónimo de Transmisión Control Protocol/Internet Protocol, o Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet. Estándar de comunicación, desarrollado en los años 70, que permite enviar un mensaje que se divide en paquetes, que pueden viajar por caminos diferentes, y recomponerlos en el destino. Si algún paquete se pierde, el destinatario puede solicitar el reenvío del paquete y así recomponer el mensaje. Diseñado inicialmente para sistemas Unix, es independiente de la plataforma y se ha convertido en la base de la transmisión de datos en Internet.
Teclado - Periférico que sirve como dispositivo de entrada de datos al ordenador. Basado en un conjunto de teclas que contienen los caracteres, letras, signos y números, sirve como elemento de entrada de datos, de forma similar a una máquina de escribir. La disposición más habitual de las teclas es la denominada QWERTY, pero hay otros dos tipos de teclado, como el AZERTY o DVORAK, con otra distribución de letras y símbolos. Además de la distribución general, cada idioma coloca ciertas letras particulares, como la Ñ en las lenguas españolas, de forma directa en alguna tecla.
Tecnología - Conjunto de técnicas y métodos que configuran una determinada forma de hacer las cosas.
Tecnología de información - Abreviadamente TI. Término genérico que engloba las tecnologías relacionadas que ayudan a crear, manipular, producir y transmitir la información. Aplicada al uso de medios electrónicos y/o informáticos para procesar y comunicar la información, como Internet, el fax, la televisión o el teléfono.
Telemática - Denominación del conjunto de capacidades y técnicas que engloban el uso de las telecomunicaciones y la informática.
Teleproceso - Sistema de control de un equipo de forma remota desde otro ordenador o terminal distante.
Teletexto - Sistema de información que aprovecha la propia señal de televisión para transmitir datos. Se usan los momentos de retrazado para enviar la información, que es básicamente de tipo texto.
Tera - Prefijo que indica billones, ó 10 elevado a 12 (un 1 seguido de 12 ceros) de una magnitud. Se abrevia con la letra T mayúscula. Un Terabyte, TB, son 1024 Gigabytes (aproximadamente un millón de Megabytes).
Terabyte - Aproximadamente mil millones de Kilobytes, un billón de Bytes, 2 elevado a 64 o 10 elevado a 12 bytes.
Terminal - Equipo informático, que consta de un teclado y un monitor, que sirve como periférico de un ordenador central. Algunos terminales son capaces de gestionar ciertas órdenes, pero en general, su misión se reduce a mandar datos de entrada y recibir los datos de salida de la unidad central. Un PC puede actuar como terminal, mediante un programa encargándose de procesar ciertos comandos.
Texel - Contracción de TExtured piXEL, usada para denominar un píxel con textura. Utilizado como indicativo de la eficacia de un sistema gráfico. Cuanto mayor sea el número de téxeles que mueve por segundo, mayor será su rendimiento.
Textura - Estructura o capa de color que recubre o caracteriza una superficie. Las tarjetas controladoras gráficas modernas incorporan funciones que se encargan de buena parte de la gestión de las texturas, sin más que indicar el área a recubrir y la textura que debe usar; esto descarga al procesador de la tediosa tarea de manejar un gran número de puntos de color y agiliza el cambio de imágenes.
TFT - Acrónimo de Thin Film Transistor, o Transistor de Película Delgada. Tecnología de fabricación de paneles de visualización LCD basada en transistores para cada punto. También denominado matriz activa, ya que está formada por elementos activos emisores de luz, transistores.
Throughput - Rendimiento o caudal de datos que se transmiten por un determinado caudal de comunicación o bus. Indicativo de la capacidad de un canal para transferir datos de un sitio a otro. Cuanto mayor es el valor, más eficiente o veloz es el canal.
Thumbnail - Miniatura o versión reducida de una imagen, también denominada a veces como diapositiva. Utilizada para mostrar un gráfico o imagen ocupando menor espacio en la pantalla o en el disco.
Tiempo de acceso - Tiempo que necesita un dispositivo para responder a una petición de datos. El tiempo de acceso puede variar de magnitud desde nanosegundos para el acceso a una memoria RAM a milisegundos para un disco duro.
Tiempo real - Procesos que se desarrollan con un mínimo retraso en respuesta a las solicitudes realizadas.
TIFF - Acrónimo de Tagged Image File Format, o Formato de Fichero de Imagen Etiquetado. Formato estándar, con extensión de ficheros .TIF para almacenar archivos gráficos, común a PC y Mac, que guarda la información en formato binario. Admite diversas modalidades de compresión de los datos, con lo que resulta muy eficaz, empleando menor espacio en el disco.
Tinta - Pigmento, generalmente líquido, que sirve para escribir sobre un papel. Utilizado en la tecnología de inyección, donde se impulsa por medio térmicos o físicos, pequeñas gotas de tinta desde el cabezal hasta el papel. También hay tintas sólidas, parecidas a las ceras de dibujo, con idéntica funcionalidad.
Tipografía - Conjunto de fuentes diferentes.
Token Ring - Un protocolo y estructura de red local, diseñada por IBM, en la cual los diversos elementos de la misma se van pasando un testigo, "token", para determinar quién es el elemento activo de la red, es decir, el que manda los datos, junto con el testigo, hacia el siguiente. Cada ordenador debe esperar su turno, recibir el testigo, para poder colocar y recibir la información. Los elementos de la red se conectan en un anillo, "ring", cerrado.
Tolerancia a fallos - Característica de ciertos equipos informáticos que son capaces de seguir en funcionamiento a pesar de que falle alguno de sus componentes. Esto se logra duplicando las secciones críticas, y diseñando otras de forma que puedan ser sustituidas sin detener el equipo. También se necesita software apropiado, que gestione la activación y desactivación de elementos sobre la marcha. Debido a su elevado coste se utiliza sólo en equipos, como servidores, que deben estar en funcionamiento permanentemente.
Tóner - Polvillo o pigmento muy fino, normalmente negro pero también de otros colores, que se fija sobre el papel y sirve como base en la tecnología de impresión láser y en las fotocopiadoras.
Topología - Forma de diseñar y conectar las redes locales. Las topologías más usuales son: en anillo, en estrella y en bus. El tipo de funcionamiento de la red, su protocolo, determina la forma física de conectar los diferentes ordenadores, o nodos, de una red.
TouchPad - Zona sensible al tacto, en algunas ocasiones a la presión, que se incluye en buena parte de los ordenadores portátiles como dispositivo apuntador, es decir, para gestionar el cursor en la pantalla. Su mayor ventaja reside en que no necesita partes móviles.
TPI - Acrónimo de Tracks Per Inch, o Pistas Por Pulgada. Valor indicativo del número de pistas que caben en una pulgada. Cuanto mayor sea el número, más cantidad de datos caben sobre un disco.
TPS - Transacciones por segundo. Medida de la eficacia de un sistema de gestión on-line. Ver transacción.
TPV - Acrónimo de Terminal Punto de Venta. Equipo informático especializado para actuar como caja registradora, emitiendo incluso los tickets, al tiempo que relaciona los datos de venta en el mostrador con el control de almacén, existencias, proveedores, e incluso contabilidad.
Trackball - Periférico para manejar el cursor, similar en su funcionamiento al ratón, pero colocando la bola, de tamaño grande, en la parte superior del dispositivo. El movimiento del cursor se realiza actuando con un dedo sobre la bola. Con ello se consigue un dispositivo estático, ya que, al contrario que el ratón, no necesita desplazarse. Se utiliza sobre todo para equipos portátiles.
Transacción - Operación que envía y recibe información de negocio sobre una base de datos en tiempo real.
Transductor - Dispositivo que transforma energía eléctrica en mecánica y/o viceversa. Un micrófono es un transductor de sonido a señales eléctricas, y un altavoz es un transductor que convierte impulsos eléctricos en energía sonora.
Transistor - Elemento semiconductor en el cual se controla una corriente grande, mediante una corriente muy reducida aplicada a la base o puerta del dispositivo. El transistor es la pieza fundamental de cualquier circuito electrónico.
Transmisión full-duplex - Transferencia de datos en ambas direcciones simultáneamente. Como el teléfono, que admite conversación en los dos sentidos a al vez.
Transmisión half-duplex - Transferencia de datos en dos sentidos, pero sólo uno de ellos activo a la vez. Mientras uno de los nodos envía información, el otro únicamente recibe y viceversa.
Travan - Formato estandarizado y abierto de cinta magnética, con tamaño de un cuarto de pulgada, creado por la firma 3M, y empleado en dispositivos de copias de seguridad, backup, y almacenamiento secuencial de datos. Se caracteriza por una gran robustez, sencillez de uso, elevada densidad de datos y bajo precio por MB.
TrueColor - Color real. Modalidad de trabajo con al menos 24 bits de color, lo que proporciona más de 16 millones de colores, calidad muy por encima de lo que el ojo humano es capaz de distinguir como colores diferentes.
TrueType - Tipo de letra escalable, esto es, ampliable, que se puede reproducir en pantalla o impresora con cualquier tamaño. Desarrollado por Microsoft y Apple en 1.991, los tipos de letra TrueType pueden usarse tanto en equipos Macintosh como en PC con Windows.